Concepto 1:
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea
contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem "Tierra Santa". En 1076, los musulmanes habían capturado Jerusalén - El más santo de los santos lugares para los cristianos. Jesús había nacido en la cercana Belén y había pasado la mayor parte de su vida en Jerusalén donde fue cruxificado. No había lugar más importante en la Tierra que Jerusalén para un verdadero cristiano razón por la cual los cristianos de Jerusalén la llamaron la "Ciudad de Dios".
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea
contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem "Tierra Santa". En 1076, los musulmanes habían capturado Jerusalén - El más santo de los santos lugares para los cristianos. Jesús había nacido en la cercana Belén y había pasado la mayor parte de su vida en Jerusalén donde fue cruxificado. No había lugar más importante en la Tierra que Jerusalén para un verdadero cristiano razón por la cual los cristianos de Jerusalén la llamaron la "Ciudad de Dios".
El origen de la palabra Cruzados puede atribuirse a la cruz de tela y usada como insignia en la ropa exterior de los que tomaron parte en estas empresa de reconquista de Tierra Santa (Jerusalem)
Sin embargo, Jerusalén fue también muy importante para los musulmanes ya que Mahoma, el fundador de la fe musulmana, porque ahí se encuentra la Mezquita de la Rocatambién llamada la Mezquita de Omar o la Cúpula de la Roca que es uno de los lugares más sagrados de la religión islámica, por ser considerado el lugar desde el cual Mahoma ascendió al cielo.
Por lo tanto los cristianos lucharon para recuperar la Tierra Santa (Jerusalem) mientras los musulmanes lucharon para mantener Jerusalén. Estas guerras iban a durar casi 200 años desde el año 1095 - 1291.
Las Cruzadas: Recuperacion de Tierra Santa "Jerusalem"
Las Cruzadas fueron una serie de guerras libradas entre los siglos XI hasta el XIII entre los ejércitos reunidos por los reinos cristianos de Europa y la mayor parte los ejércitos musulmanes del Asia menor y Mediterráneo oriental. Estas cruzadas de reconquista de Tierra Santa fueron bendecidas y, a menudo invocadas por el papado romano y motivados por una sensación de que era eminentemente religioso desalojar de la tierra donde nació, predicó y murió Jesucristo a la ocupación musulmana, se denominan "guerras de religión" a las Cruzadas.Sin embargo, en realidad las Cruzadas tenian motivos eminentemente políticos y económicos dentro del mundo feudal de la Edad Media europea y bizantina, y como un fin práctico, la defensa de los cristianos en Tierra Santa contra los musulmanes. También son considerados por muchos historiadores como la respuesta del Cristianismo al yihad Islámico del siglo VII.
Las Cruzadas originalmente tenía el objetivo de recuperar Jerusalén "Tierra Santa" de manos de los Musulmánes y se pusieron en marcha en respuesta a una llamada en busca de ayuda del Imperio Cristiano Bizantino contra la expansión de los musulmanes Selyúcidas turcos en Anatolia (Asia Menor) . El término Cruzadas también se utiliza para describir las campañas contemporáneas y posteriores realizadas hasta el siglo XVI en territorios situados fuera de Oriente por lo general contra los paganos, herejes.
Las cruzadas tuvieron repercusiones políticas, económicas, sociales de gran alcance, algunas de los cuales han durado hasta tiempos contemporáneos. Debido a conflictos internos entre los reinos cristianos y sus poderes políticos, algunas de las expediciones de las Cruzadaa fueron desviadas de su objetivo original, tales como la Cuarta Cruzada, que resultó en el saqueo de la Constantinopla cristiana y la partición del Imperio bizantino entre Venecia y los cruzados. La Sexta Cruzada fue la primera cruzada que zarpó sin la bendición oficial del Papa. La séptima, octava y novena Cruzada resultaron en derrotas de los reinos cristianos frente a los mamelucas y berebere, la Novena Cruzada marcó el final de las cruzadas en el Oriente.
Concepto 2 :
Las Cruzadas fueron
una serie de campañas militares impulsadas por el papa y
llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.
Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control
cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un
período de casi doscientos años, entre 1099 y 1291. Más adelante, otras
campañas en España y Europa Oriental, de las que algunas no vieron su final hasta
el siglo XV, recibieron la misma calificación. Las cruzadas
fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes,
aunque también contra los eslavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdense, prusianos y contra enemigos políticos
de los papas. Los cruzados tomaban votos y se les concedía indulgencia por los pecados del pasado.
Las Cruzadas fueron expediciones emprendidas en cumplimiento de un
solemne voto para liberar los Lugares Santos de la dominación musulmana. Se
iniciaron en 1095, cuando el emperador bizantino Alejo I solicitó protección para los cristianos de oriente al papa Urbano II, quien en el concilio de Clermontinició
la predicación de la cruzada. Al terminar su alocución con la frase del Evangelio «renuncia a ti mismo, toma tu cruz, y sígueme»
(Mateo 16:24), la multitud,
entusiasmada, manifestó ruidosamente su aprobación con el grito Deus lo vult, o Dios lo quiere.
Posiblemente, las motivaciones de quienes participaban en ellas fueron
muy diversas, aunque en muchos casos se puede suponer un verdadero fervor
religioso. Se arguye, por ejemplo, que fueron motivadas por los intereses
expansionistas de la nobleza feudal, el control del comercio con Asia y
el afán hegemónico del papado sobre las monarquías y las iglesias de Oriente,
aunque se declararan con principio y objeto de recuperar Tierra Santa para los
peregrinos, de los cuales los turcos selyúcidas, una vez
conquistada Jerusalén, abusaban sin piedad, a diferencia de los sarracenos, que trataban a los cristianos con más respeto.
Concepto 3:
Fueron expediciones militares realizadas por los
cristianos de Europa occidental,
normalmente a petición del Papa, que comenzaron en 1095 y cuyo objetivo era
recuperar Jerusalén y otros lugares de peregrinación en Palestina, en el
territorio conocido por los cristianos como Tierra Santa,
que estaban bajo control de
los musulmanes. Los historiadores no se ponen de acuerdo respecto a su
finalización, y han propuesto fechas que van desde 1270 hasta incluso 1798,
cuando Napoleón I
conquistó Malta a los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, una
orden militar establecida en esa isla durante las Cruzadas. El vocablo cruzada
(de ‘cruz’, el emblema de los cruzados) se aplicó también, especialmente en el
siglo XIII, a las guerras contra
los pueblos paganos, contra los herejes cristianos y contra los enemigos
políticos del Papado. Por extensión, el término se emplea para describir
cualquier guerra religiosa
o política y,
en ocasiones, cualquier movimiento político
o moral. Así, en España, los alzados contra el gobierno republicano
en 1936 pronto denominaron a la guerra iniciada por ellos mismos (1936-1939)
Cruzada, por considerar que su objetivo era vencer el ateísmo.

Documento:
LAS CRUZADAS 1.pdf by Michael Iván Mendieta Pérez on Scribd
No hay comentarios.:
Publicar un comentario